La selección española cayó derrotada 1-2 frente a Italia y no irá al Europeo sub21, y por consiguiente tampoco tienen opción de clasificarse para los Juegos Olímpicos (que a los chavales les hacía muchísima ilusión, escuchado de boca de Albiol, Gavilán y Silva)

. FRACASO ABSOLUTO, y ya van unos cuantos. "Lecciones de cómo desaprovechar
una generación de oro (que tampoco es la primera) y demostrar una y otra vez tus infinitas carencias como técnico", por Iñaki Sáez, el de la gorra, el cabezón. A nadie le pilla por sorpresa este resultado, pero no por ello es menos doloroso, ni mucho menos. Yo que soy "amante" de las categorías inferiores, me duele más esta eliminación que la más que posible de la absoluta. Soy un tipo raro, o a lo mejor me siento más identificado con ella porque no tiene tanta repercusión mediática y los medios de comunicación no hacen ni un 1% de los tejemanejes que ocurren en la absoluta. Y todo esto, pese al inepto de Saéz, que llevo deseando muchísimo tiempo que se vaya, pero menuda sorpresa (tono irónico), no tiene ni un ápice de dignidad. Estoy quemado, muy quemado.
El partido en sí no comenzó mal, España volcada al ataque y llegando con peligro a las inmediaciones del área italiana aunque sin rematar a portería. Silva se encontraba a gusto y eso se notaba. Pero en una contra italiana llegó el golazo de Chiellini de volea desde fuera del área, en el que nada pudo hacer Moyà. Era el minuto 23, primera ocasión italiana, gol. Ahora las cosas se ponían muy difíciles, si Italia comenzó el partido atrás, aunque con apuros, este gol les iba a reforzar su plan: esperar bien colocados, con innumerables ayudas y una presión asfixiante a los jugadores que llevasen el balón a partir de 3/4 de campo. España lo seguía intentando aunque cada vez con menos claridad de ideas, y así llegó otro golazo por parte de los italianos, en esta ocasión de Montolivo. Una nueva contra italiana, con indecisión de la defensa española incluida. Segunda ocasión y segundo gol, eso es tener pegada. Había que anotar tres goles. Y es aquí cuando Albiol se echó el equipo a las espaldas e hizo dos incorporaciones al ataque y tomó el mando como encargado de dar salida a la mayoría de balones. Hasta entonces siempre había sido Melli el encargado, estoy casi seguro que por órdenes expresas del enchufado Iñaki Sáez. Pero cuanto más nos acercabamos al área rival más se nos nublaba la vista y la capacidad de pensar. Demasiada gente por el medio, necesitabamos abrir el campo.
Tras el descanso entraron Soldado y De la Red por Kepa y Raúl García. Necesitabamos anotar 3 goles pero Iñaki Saéz no cambia el sistema. Y mientras tanto el paquete de Arizmendi (qué malo que es!) sobre el terreno de juego. De nuevo intentandolo por donde más hombres había, por el centro. Hasta que en el minuto 60 por fin Gavilán (que antes tuvo bastantes ocasiones donde no acertó en sus decisiones) se pegó a la banda y metió un centro medido a la cabeza de Soldado para que este rematase a gol. ¿Soy el único que tiene claro que lo mejor de Gavilán son sus centros? Necesitabamos abrir el campo, y a Saéz no se le ocurre otra cosa que quitar a Arizmendi (por fin!) para meter a Jurado. De nuevo incapaz de introducir variantes tácticas. Lo único que hizo fue dar libertad de movimientos a Albiol para que partiendo de la posición de central se incorporase al centro del campo y pedir más subidas por parte de los laterales Javier Flaño y Garrido. Así pues, los italianos sin pasar apuros y muy cómodos defendiendo todos en su campo y siendo muy generosos en su esfuerzo. España incapaz de abrir el campo y centrar desde las bandas.
Una derrota y un desastre más para la cuenta de Sáez. Pero aquí nadie asume responsabilidades.
Estas fueron las conformaciones de los equipos:
_________________Curci_________________
Potenza___Andreolli_Mantovani__Chiellini
_______________Nocerino________________
________Montolivo___Aquilani___________
__Rosina_____________________Palladino__
________________Pelle___________________
_________________Moyà___________________
J.Flaño______Melli__Albiol________Garrido
___________R.García_Zapater_____________
Arizmendi_______Silva_____________Gavilán
________________Kepa_____________________
ALEMANIA-INGLATERRA (Sub21) 0-2
________________Carson______________
Richards__S.Taylor__Ferdinand__Baines
_______________Huddlestone__________
__________Reo-Coker__Milner_________
Agbonlahor______Nugent________A.Young
_______________Rensing______________
Castro____Reinhart__Polanski_____Ochs
_______________Boateng_______________
___Kiessling____Hunt_______Hilbert___
________________Gomez________________
Me puse a verlo 15 minutos tarde, Brzenska ya había expulsado y Alemania estaba obligada a ganar con diez sobre el campo. Lo intentaron pero con poca profundidad arriba, y sobre todo faltos de pegada y de calidad. Eso sí, no se les puede poner en duda su esfuerzo. El esquema de Alemania es un poco simplificado, ya que hacían un montón de ayudas; Polanski subía con el balón controlado hasta atravesado el medio campo, Hilbert de vez en cuando se iba hacia el centro, Castro subía mucho y se quedaba en el centro del campo, Hunt caía a las bandas o bajaba al medio campo a recibir, Ochs se quedaba haciendo la covertura cuando era Polanski el que se incorporaba, otras veces eran Reinhart u Ochs los que se incorporaban al ataque o Gomez quien caía a la banda. Todo esto en la primera parte y bastante del segundo tiempo. Por su parte Inglaterra se conformaba con el resultado pese a ser uno más en el terreno de juego. Estaban bien posicionados en el campo pero sin intentar crear peligro. Y lo pudieron pagar, ya que en el minuto 22 Castro tuvo la ocasión de adelantar a su país en el marcador pero lanzó fuera un penalti. En la segunda parte, sobre el minuto 55, se dio la expulsión de Steven Taylor por doble amarilla y las fuerzas se igualaron, pero Alemania no tenía claridad de ideas. Los ingleses restructuraron su equipo a un 4-4-1 dando entrada a Hoyte por Nugent. Alemania era incapaz de llegar con peligro salvo en alguna jugada aislada, así que su entrenador decidió dar entrada a Dum por Hilbert primero (incomprensible para mí, quita a uno de los pocos alemanes que puede desequilibrar en cualquier momento) y más tarde a Freis por Ochs. Por otra parte, en Inglaterra se sucedió el cambio de Walcott por Agbonlahor también en los últimos instantes, lo que le vino muy bien, ya que aprovechó dos contras y su endiablada velocidad (con espacios es un jugador letal) para anotar dos tantos y sentenciar el marcador.
En Alemania me quedo con Roberto Hilbert, uno de los pocos alemanes en ataque con calidad. Rápido de piernas, gran toque de balón y con buen regate. Mario Gómez es un delantero muy batallador pero técnicamente regular (siendo muy generoso) y le falta gol. Kiessling me parece un paquete; falla en los controles, no tiene buen regate, no tiene gol, no pasa bien,... lo único que le veo es que no para de correr y es dinámico (el Arizmendi alemán). Boateng me gusta muchísmo más de pivote defensivo que escorado a un costado, es donde aprovecha más su poderoso físico y su agresividad (que le puede jugar muy malas pasadas). Aaron Hunt muy peleón, no para de correr e intentarlo, aunque pienso que le falta algo de técnica individual. A Castro lo prefiero en el medio del campo (también podría ser probado como interior derecho o izquierdo, no sólo de mediocentro o lateral), donde luce más su buen toque de balón. Reinhart me ha gustado bastante en el puesto de central, y Polanski también ha dado la talla ahí pese a ser mediocentro.
Por parte de Inglaterra, Carson ha estado muy bien en lo poco que ha tenido que atrapar. Huddlestone me parece un buen mediocentro defensivo, mantiene la posición y tiene buena colocación, además de un físico poderoso. Walcott ha salido y ha revolucionado el partido con su endiabla velocidad, me gusta más cuando juega por la derecha (es diestro). Agbonlahor ha intervenido muy poco pero ha dado muestras de ser un delantero muy potente y bastante rápido. Nugent me parece un buen delantero; peleón, con buen juego de espaldas a portería y algo pillo, quizá le falta algo de técnica individual. Aunque no ha intervenido mucho. Anton Ferdinand es un central fuerte y muy seguro de sí mismo aunque en ocasiones se pasa de revoluciones. Richards, un lateral muy potente aunque técnicamente flojito. Y Reo-Coker no estuvo tan participativo como en el primer partido pero se le ven muy buenas formas.
OTROS RESULTADOS Sub21Impresionantes debieron de ser las remontadas de Portugal y Serbia frente a Rusia y Suecia respectivamente. 3-0 para Portugal, goles de Moutinho, Djalo y Taranov (en propia puerta). 0-5 para Serbia con goles de Mrda, Jankovic, Babovic(2) y Kasic.
Por su parte, la República Checa empató a uno frente a Bosnia y también se clasifica.
Hoy, Francia-Israel y Bélgica-Bulgaria.