Turquía, los campeones europeos sub17 dos años después
Sorprendieron a todos con un despliegue de fútbol-espectáculo y futbolistas de una gran calidad individual,
tanto es así que se alzaron con el triunfo en el Europeo sub17 del 2005 y también tuvieron una meritoria actuación en el Mundial de la misma categoría llegando hasta semifinales (fueron eliminados por Brasil en un espectacular encuentro). Habían muchos talentos turcos que hacían presagiar un "renacimento" de la absoluta, la mayoría han sufrido una evolución más lenta de la esperada aunque aún son todos muy jóvenes y no deberíamos dudar de su calidad.
Sin lugar la estrella y revelación de aquel Europeo fue el mediocentro Nuri Sahin,
con actuaciones asombrosas y destilando un talento individual innato pocas veces visto en un jugador de fútbol. La primera vez que lo vi me dejó boquiabierto y desde entonces se ha convertido en uno de mis futbolistas "favoritos". Se hinchó a dar asistencias inverosímiles y además también contribuyó en la faceta goleadora. Su progresión parecía que iba a ser meteórica -poco después debutó con la absoluta- aunque en su estancia en el Borussia Dortmund no recibió las oportunidades y confianza que merecía y ha tenido que marcharse cedido al Feyenoord para disponer de la continuidad que necesita. En Holanda aún no está dando ni la mitad de lo que puede, no dudo que a medida que vaya cogiendo experiencia y protagonismo su nivel irá aumentando progresivamente. Es puro talento.
Otro gran destacado de esta prodigiosa generación fue el extremo izquierdo Caner Erkin, aportando capacidad de desequilibrar y trabajo a grandes dosis. Muy completo y constante, decidió emigrar demasiado temprano al CSKA de Moscú donde por ahora no está teniendo mucha continuidad. Si juega, normalmente lo hace partiendo desde el banquillo. Tiene un gran porvenir por delante, no tengo dudas que en cuanto consiga hacerse con la titularidad no habrá quien le siente.
El goleador y depredador de aquella selección era Tevfik Köse, un ariete puro de área que siempre estaba preparado para disparar a portería.
Excelente rematador, tenía mucho gol y además se mostraba generoso en su forma de jugar. En la actualidad pertenece a las filas del Bayer Leverkusen aunque está cedido en el Ankaraspor.
En el lateral derecho sobresalía Erkan Ferin, un tipo muy equilibrado y dinámico (también era utilizado de central) que en cuanto tenía ocasión no dudaba en incorporarse a situaciones de ataque. Él era el capitán y "alma mater" de este equipo. A día de hoy pertenece a las filas del Eskisehirspor, parece claro que tarde o temprano y a medida que vaya disponiendo de minutos debutará con la absoluta del país.
Desde el extremo derecho partía Deniz Yilmaz, un futbolista con mucho gol y unas más que interesantes diagonales interiores, también fue utilizado en algunos partidos como delantero centro. El futbolista sigue perteneciendo al Bayern de Munich, concretamente está en el filial.
Como segunda punta siempre hacía una gran labor en beneficio del conjunto Özgürcan Özcan, con mucho desgaste y trabajo, además demostrando un buen nivel técnico y aportando en la faceta realizadora. Suplente del Galatasaray, debería buscar una cesión para no estancarse.
La labor de "barrendero" (no todos debían atacar) era desempeñada por Harun Karadas. Él se encargaba de hacer el trabajo sucio en el centro del campo y equilibrar el equipo. Corría, robaba balones, hacía faltas tácticas y no se complicaba a la hora de jugarla.
Por el carril izquierdo se situaba Ferhat Bikmaz, jugador fuerte, sobrio y que rara vez se complicaba (también puede actuar de central). En la actualidad en el filial del Hannover 96 a la espera de una ocasión para no desaprovecharla.
Pese a recibir bastantes goles debido a la ofensividad del conjunto, en la portería realizaba buenas actuaciones Volkan Babacan, de buen nivel medio y un físico a tener en cuenta. También a la espera de oportunidades, en este caso en el Fenerbahçe.
Partiendo desde el baquillo solía tener buenas actuaciones el segundo punta Aydin Yilmaz, que ya está teniendo sus minutos con el Galatasaray. Bastante equilibrado y constante, demostró ser un buen futbolista de equipo.
Otros integrantes con minutos de esta magnífica generación fueron los centrales Serdar Kesçi y Mehmet Yilmaz.
Como podemos observar, alrededor de dos años después la mayoría sigue intentando ganarse un puesto en sus respectivos equipos. Nacidos en 1988, esperemos que se pierdan por el camino el menor número de integrantes posibles, haciendo mayor hincapié a los de más talento. Tan solo podemos esperar impacientes su evolución.
Fotos: www.uefa.com, www.voetbalnext.nl, www.uefa.com, www.forumfutbol.com

Sin lugar la estrella y revelación de aquel Europeo fue el mediocentro Nuri Sahin,

Otro gran destacado de esta prodigiosa generación fue el extremo izquierdo Caner Erkin, aportando capacidad de desequilibrar y trabajo a grandes dosis. Muy completo y constante, decidió emigrar demasiado temprano al CSKA de Moscú donde por ahora no está teniendo mucha continuidad. Si juega, normalmente lo hace partiendo desde el banquillo. Tiene un gran porvenir por delante, no tengo dudas que en cuanto consiga hacerse con la titularidad no habrá quien le siente.
El goleador y depredador de aquella selección era Tevfik Köse, un ariete puro de área que siempre estaba preparado para disparar a portería.

En el lateral derecho sobresalía Erkan Ferin, un tipo muy equilibrado y dinámico (también era utilizado de central) que en cuanto tenía ocasión no dudaba en incorporarse a situaciones de ataque. Él era el capitán y "alma mater" de este equipo. A día de hoy pertenece a las filas del Eskisehirspor, parece claro que tarde o temprano y a medida que vaya disponiendo de minutos debutará con la absoluta del país.
Desde el extremo derecho partía Deniz Yilmaz, un futbolista con mucho gol y unas más que interesantes diagonales interiores, también fue utilizado en algunos partidos como delantero centro. El futbolista sigue perteneciendo al Bayern de Munich, concretamente está en el filial.
Como segunda punta siempre hacía una gran labor en beneficio del conjunto Özgürcan Özcan, con mucho desgaste y trabajo, además demostrando un buen nivel técnico y aportando en la faceta realizadora. Suplente del Galatasaray, debería buscar una cesión para no estancarse.
La labor de "barrendero" (no todos debían atacar) era desempeñada por Harun Karadas. Él se encargaba de hacer el trabajo sucio en el centro del campo y equilibrar el equipo. Corría, robaba balones, hacía faltas tácticas y no se complicaba a la hora de jugarla.
Por el carril izquierdo se situaba Ferhat Bikmaz, jugador fuerte, sobrio y que rara vez se complicaba (también puede actuar de central). En la actualidad en el filial del Hannover 96 a la espera de una ocasión para no desaprovecharla.
Pese a recibir bastantes goles debido a la ofensividad del conjunto, en la portería realizaba buenas actuaciones Volkan Babacan, de buen nivel medio y un físico a tener en cuenta. También a la espera de oportunidades, en este caso en el Fenerbahçe.

Otros integrantes con minutos de esta magnífica generación fueron los centrales Serdar Kesçi y Mehmet Yilmaz.
Como podemos observar, alrededor de dos años después la mayoría sigue intentando ganarse un puesto en sus respectivos equipos. Nacidos en 1988, esperemos que se pierdan por el camino el menor número de integrantes posibles, haciendo mayor hincapié a los de más talento. Tan solo podemos esperar impacientes su evolución.
Fotos: www.uefa.com, www.voetbalnext.nl, www.uefa.com, www.forumfutbol.com
13 Comments:
At 12:09 a. m., noviembre 03, 2007,
Chechu said…
¿Dónde has podido ver el acontecimiento?
At 1:11 a. m., noviembre 03, 2007,
Carlos Torralba said…
Que buen informe...quizás lo que más futuro tengan son los primeros, Caner Erkin, que tiene la mala fortuna de encontrarse en un equipo donde abunda la calidad de mediocampo para arriba, Zhirkov y Krasic le quitan muchos minutos de titularidad, aunque me suena que en el CSKA no suele jugar tan pegado a la banda aunque quizás me equivoque. Sólo ha tenido 157 minutos esta temporada en Rusia, quizás una cesión a un equipo de mediatabla rusa le vendría bien.
Por otra parte Nuri Sahin al menos ya está siendo un titular casi indiscutible en el Feyenoord, lo cual es un gran progreso si lo comparamos con el mal año en Alemania. Esperemos que ofrezca todo lo que apuntaba.
Un saludo.
www.goleneldescuento.blogspot.com
At 7:25 a. m., noviembre 03, 2007,
www.checheche.net said…
Tú ve dando ideas en tus entradas para que AF se nos pire a vivir la pasión turca un par de semanitas... :P:P:P:P
Little
At 9:35 a. m., noviembre 03, 2007,
Anónimo said…
Nuri sahin es una debilidad... q crack y que grande aquel mundial sub 17 para mí de los mejores campeonatos de los últimos tiempos
At 12:53 p. m., noviembre 03, 2007,
hoeman said…
@ chechu
Creo que lo vi en Eurosport, aunque ya fue hace tiempo...
@ carlos torralba
Sí, los he puesto por orden de los que creo que tienen más futuro. La verdad es que si no venden en el CSKA Erkin lo tiene muy complicado... deberá tener paciencia, a mi me gusta mucho.
Nuri debe ganar en confianza y además mejorar en sus aptitudes defensivas, así como la colocación y ganar algo de garra.
@ Little
Por lo que me ha contado un tal Vicent no es mal sitio para irse de vacaciones, jejeje.
@ vigur10
Hizo un gran Mundial sub17 Nuri... pues su Europeo fue aún mejor.
At 6:13 p. m., noviembre 03, 2007,
Garrincha said…
Nuri Sahin me gustaba, lástima que no triunfase en su época borusser :(
Un saludo!!
At 6:44 p. m., noviembre 03, 2007,
Yago López said…
Inetersante post.
Cuanto más leo el articulo de Axel más pena me da el no haber visto nunca esa semifinal...
Nuri Sahin la verdad es que parece que se está estancando. Aunque no me puedo creer que se vaya a quedar en nada después de ese gran europeo. Debe cerrar las bocas que dicen que esta clase de eventos no sirven para casi nada.
Hay bastantes, los que no salieron de su país sobre todo, que no conocía.
Un abrazo.
At 7:39 p. m., noviembre 03, 2007,
www.checheche.net said…
@hoeman....
Por lo que nos ha contado un pajarito Checheche tiene a su especialista que realiza una magnífica labor... y te menciona junto a Axel Torres, Victor Orta y Julio Maldonado.....
Little
At 11:52 p. m., noviembre 03, 2007,
hoeman said…
@ garrincha
Peor para el Dortmund por no darle suficiente confianza. Ahora mismo les vendría genial.
@ yago
Estos eventos sirven, y para mucho... fichas a futuribles cracks a precio de ganga.
@ Little
Es todo un halago... aunque ya me gustaría a mí tener un centésima parte de los conocimientos de los mencionados.
At 12:03 a. m., noviembre 04, 2007,
Juan Carlos said…
Está a punto de empezar a emitir la radio de mi blog. Me gustaría contar con todos vosotros.
At 8:28 p. m., noviembre 04, 2007,
Anónimo said…
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=362083
At 8:29 p. m., noviembre 04, 2007,
Anónimo said…
noticias/noticia.asp?pkid=362083
At 10:51 p. m., noviembre 06, 2007,
Unknown said…
¿desde cuando Turquia es Europa?
Publicar un comentario
<< Home